Ferias y exposiciones de Artesanía CLM

Allá por el año 1966, en Toledo se celebraba el “Zoco artesano provincial”, organizado por la Obra Sindical de Artesanía. La exposición se ubicaba en la Casa de la Cultura, muy cerca del Paseo del Miradero, en el mes de junio, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi.

La primera edición de FARCAMA, se celebró en el Palacio de Tavera en el año 1980, con la participación de 58 artesanos de Castilla-La Mancha.

Esta ubicación se mantuvo hasta el año 1989, a excepción del año 1984, que se celebró en una carpa en el Paseo de la Vega.

En la época de Tavera, la Feria pasó de un presupuesto de 12 millones a 35 millones de pesetas en el año 1989; de 9000 visitantes llegó a los 50000; de ocupar una superficie de 1125 m2 a 3300 m2; de 58 artesanos a 189. Esto muestra que FARCAMA es una feria en constante crecimiento.

El 1990 FARCAMA se celebró en el Salto del Caballo, multiplicando por 12 el espacio ocupado por la feria desde su primera edición.

Al año siguiente, cambia a su ubicación al recinto de La Peraleda, donde evolucionó en todos los aspectos.

Farcama 1998 – La Peraleda

Farcama 2000 – La Peraleda

Farcama 2005 – La Peraleda

Farcama 2006 – La Peraleda

Farcama 1991 – La Peraleda

Farcama 1993 – La Peraleda

Farcama 1994 – La Peraleda

Farcama 1995 – La Peraleda

En La Peraleda se mantiene hasta el año 2012.

Las ediciones de 2013 y 2014 se celebraron en el Museo del Ejército y el Palacio de Congresos El Greco, respectivamente, con una importante reducción tanto en el número de expositores como de visitantes.

Pero en 2015, FARCAMA se traslada al edificio TOLETUM, con un planteamiento mixto entre el edificio y sus instalaciones y algo más de 3.000 metros cuadrados de modernas carpas y amplias zonas de aparcamiento.

FARCAMA se mantiene en Toletum hasta el año 2019, erigiéndose como referente de la artesanía a nivel europeo, acumulando cifras importantes por sus visitas y expositores, llegando a sobrepasar las cifras de 100.000 visitantes y 300 expositores en algunas ediciones.

En 2020 se cumplían 40 años de FARCAMA, pero la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 obligó a suspender la Feria, por primera vez en 4 décadas.

Llegamos a 2021 para celebrar la XL edición de FARCAMA en el Paseo de La Vega. Habitualmente se ha celebrado en la ciudad de Toledo en el mes de octubre, coincidiendo con el puente de la Hispanidad, con una duración de diez días, pero en esta ocasión y dada la crisis sanitaria, la duración será de 5, celebrándose del 8 al 12 de octubre de 2021. Esta edición será gratuita.

El 40 aniversario de FARCAMA contará con dos espacios bien diferenciados:

  • La Vega, que reunirá la zona de exposición y venta de producto artesano, además de las zonas infantiles.
  • Tavera, espacio dedicado a la zona institucional de la feria y las diferentes exposiciones.

Visita su web www.feriafarcama.es

FARCAMA PRIMAVERA

FARCAMA Primavera nació con la intención de promocionar e incentivar la actividad comercial del sector comercial del sector artesano.

Es una feria itinerante, que cada año se desarrolla en una provincia diferente de Castilla-La Mancha. La primera edición de primavera tuvo lugar en Ciudad Real. La segunda, en Albacete. El tercer año se celebró en Guadalajara y en la cuarta edición, el destino elegido fue Cuenca. Como cierre de la primera vuelta por la región, la quinta edición de FARCAMA Primavera tenía que haberse celebrado en Talavera de la Reina (Toledo), pero la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 obligó a suspender la Feria, esperando poder celebrarla el próximo año.

El patronato de la feria está formado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las cinco Diputaciones Provinciales, la Cámara de Comercio de Toledo, el Ayuntamiento de Toledo y FRACAMAN. La presidenta del patronato es Dª Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo.

Menú